sábado, 17 de noviembre de 2012

Los Elfos

El aspecto físico de los elfos es bastante similar al de los humanos, aunque tienen ciertas características, como sus orejas puntiagudas, su piel pálida y sus ojos almendrados, que los hacen bastante distinguibles de los hombres. 

A pesar de ser menos corpulentos que los humanos (por término medio), tienen mayor agilidad y destreza en sus movimientos.
Un elfo se mueve con gracia y delicadeza, y de un modo tan sutil y silencioso que a veces es imperceptible su presencia. Este hecho les permite seguir con sigilo a un enemigo al que quiere espiar, o facilitar un ataque por sorpresa. Un elfo puede resultar prácticamente invisible en un bosque.
Los elfos tienen desarrollada la infravisión, por lo que no les resulta difícil moverse en la noche o por bosques donde no entra la luz solar.

Es famosa la habilidad de los elfos con el arco. Son entrenados desde pequeños, y aunque también dominan la espada corta y larga, es con el arco con lo que un elfo combate eficazmente. Su agilidad les permite lanzar una flecha y moverse rápidamente para un nuevo disparo.
 Las mujeres elfas también son preparadas para la lucha. Es legendaria la leyenda de un ejército de doncellas elfas montadas sobre unicornios, que consiguieron grandes logros y victorias. 
Los elfos suelen vivir en campamentos de unos 100 a 200 elfos, y son pocas las normas que la sociedad elfa tiene.
Generalmente, los elfos suelen ser muy individualistas, por lo que las leyes que cumplan serán las mínimas y más básicas. Les gusta realizar actividades que consideran agradables y alegres, como la música, el baile y la poesía. 


Además de los elfos altos (los arriba descritos), podemos distinguir tres tipos más de elfos:

Elfos silvestres 

Tienen la piel más oscura y el pelo amarillo o rojo. Son más salvajes que los elfos altos, y tienden a usar la fuerza antes que la inteligencia. Sin embargo, no suelen ser agresivos, y evitarán las confrontaciones en la medida de lo posible.

Elfos grises

También conocidos como elfos duende, son elfos de pelo plateado, y suelen habitar fuera del bosque. Son seres muy estudiosos a los que le gusta escribir tratados sobre la naturaleza. Suelen montar a grifos, y los usan sobre todo cuando se ven amenazados.

Semielfos
Son precedentes de un humano/a y un elfo/a. Tienen características intermedias entre ambas razas. Poseen la infravisión, pero no son tan diestros con el arco y la espada como lo pueda ser un elfo. Su vida media suele ser de unos 125 años.



jueves, 15 de noviembre de 2012

Sirenas en la Mitología

Las sirenas son seres fabulosos, originarios de la mitología griega y ampliamente extendidos en las narraciones fantásticas de la literatura occidental, cuya función y representación han variado con el tiempo.
Aunque en su forma original eran genios marinos híbridos de mujer y ave, posteriormente la representación más común las describe como hermosas mujeres con cola de pez en lugar de piernas.

En la mitología griega: En el marco de la mitología griega, las sirenas son criaturas ligeramente difusas debido al remoto y rico trasfondo de su origen, probablemente ligado al mundo de los muertos. Según los mitos originales se trataba de seres con cuerpo de pájaro y rostro o torso de mujer, que inequívocamente se distinguen siempre por el hecho tener una voz musical, prodigiosamente atractiva e hipnótica. La tradición las hacía habitar en una isla del Mediterráneo frente a Sorrento, en la costa de la Italia meridional.
En época preclásica comenzaron ya a asimilar, aunque nunca plenamente, ciertos aspectos aislados de otras ninfas como lasnáyades o las nereidas: en concreto, la asociación más o menos directa con el medio líquido y la fatalidad de su atractivo. Náyades y nereidas resultaban letales para los hombres debido a su naturaleza acuática, si bien eran normalmente benéficas y les prestaban ayuda; en cambio, las sirenas adquirieron un carácter maligno de matiz monstruoso, pues el influjo irresistible de su canto llevaba intencionadamente a la perdición. Las naves que se acercaban a su isla acababan estrellándose contra las rocas y ellas devoraban a los marineros, dejando la costa repleta de huesos.

En Medio Oriente:
Las primeras historias conocidas sobre sirenas aparecieron en Asiria, antes del 1000 AC. El hecho de representarlas con medio cuerpo de pez se debe a la leyenda referida por Diodoro Sículo en la que Derceto ofendió a Venus y entonces la diosa le inspiró amor hacia un pastor. De este amor nació una niña, Semíramis, que llegaría a ser reina de Babilonia. Después de nacer su hija, también por obra de Venus, acabó el amor. Derceto, llena de ira, abandonó a su hija, hizo matar al hombre a quien había amado y se arrojó al agua dispuesta a suicidarse, lo que los dioses no permitieron. Así dio origen a su morfología anfibia. Esta diosa Derceto es muy similar a la figura de Atargatis la diosa siria con forma de sirena a la cual los peces le eran consagrados. La diosa fue adorada en templos en los que había grandes estanques, y, puesto que era la deidad que gobernaba los mares, sus sacerdotes solían vender licencias de pesca a los marineros.

En las Islas Británicas: Las sirenas se observaron en el folclore británico como presagios de mala suerte. Las sirenas también podrían nadar en agua dulce y llegar hasta los ríos y lagos y ahogar a sus víctimas, haciéndoles creer que eran personas que se estaban ahogando. En ocasiones, las sirenas podrían curar enfermedades. Algunas sirenas eran descritas como monstruos grandes de hasta 600 m.

  • Es muy conocida en Gales la historia de Dahud, la princesa de Caer Ys, una ciudad que, debido a los pecados de la hija del Rey (la joven y bella Dahud), fue condenada por los dioses a ser tragada por las olas. Cuando el padre de Dahud escapaba, su hija cayó al mar, y ahí sigue desde entonces, transformada en una sirena, nadando entre las ruinas de Caer Ys. Otra leyenda muy popular en Gales es la de Murgen: En el siglo VI, una sirena fue capturada y bautizada en el norte de Gales, y se le enseñó la lengua nativa. Se dijo que no era pez porque cosía y hablaba, pero no era mujer porque podía vivir bajo el agua. La sirena figuró como una santaen ciertos almanaques antiguos, bajo el nombre de Murgen que quiere decir mujer que viene del mar.

  • En Irlanda a los sirénidos los llaman merrows. Creen que el número de hembras es superior al de los machos, aunque estos son más feos que sus compañeras: un merrow masculino poseen dientes puntiagudos y rostro semejante a un cerdo. Todos los merrows se caracterizan por las membranas de sus manos, su hostilidad hacia los humanos y sus prendas mágicas, que les permiten atravesar cualquier corriente oceánica. Todo hombre o mujer que le roba la prenda a unmerrow tiene poder sobre él, y en muchos relatos, varios hombres esconden estas prendas obligando a las hembras a casarse con ellos. Los hombres ganan así esposas bellas y ricas (debido a los botines que las sirenas obtienen con los naufragios), pero si la esposa merrowrecupera su prenda, la llamada del mar será tan fuerte que acabará abandonando a sus hijos y a su marido.

  • En la mitología escocesa, hay una sirena llamada Ceasg o "doncella de las olas". La parte inferior de esta sirena es la de un salmón. Se dice que a aquellos que la capturan les concede tres deseos si la devuelven al agua, pero cuando un hombre se enamora de ella, la mujer-salmón lo seduce y lo arrastra a las profundidades. Famosos son también en Escocia los selkies, hadas marinas que en el mar adoptan la forma de una foca, pero al llegar a la tierra se deshacen de sus pieles para tomar forma de mujer. Al igual que con los merrows, todo hombre que quiera una esposa selkie solo tiene que robarle la piel de foca, pero si ella encuentra la piel, volverá al mar para siempre. Los hijos nacidos de la unión de hombres y selkies tenían membranas que unían los dedos de sus pies o sus manos.
En China: En algunos cuentos antiguos, las sirenas son una especie cuyas lágrimas se convierten en perlas preciosas. Las sirenas también pueden tejer un material muy valioso que no solo es ligero sino también hermoso y transparente. Debido a esto, los pescadores siempre tenían ganas de agarrarlas, pero el canto de las sirenas lo dificultaba. En otras leyendas chinas, las sirenas son unas criaturas maravillosas, hábiles y versátiles y estaba mal visto que los pescadores quisieran capturarlas.

En la Península Ibérica: Las historias de sirenas también son muy famosas en la península, hay una gran cantidad de relatos acerca de mujeres-pez que seducen a los marinos, aunque en otros, estas ninfas son totalmente benevolentes.

  • Es famosa en Cantabria la historia de La Sirenuca, una sirena que antes fue humana. Su madre, harta de que la desobedeciera para ir a los acantilados, gritó "Permita Dios que te vuelvas pez", y así sucedió. Desde entonces, alerta con su canto a los marineros de que se acercan peligrosamente a los acantilados. Esta es una de las pocas sirenas completamente buenas de la mitología europea.

  • En País Vasco son muy populares los seres mitológicos llamados Itsas-Lamiak, que en castellano significa Lamias del mar. También se les llama Arrainandereak (mujeres-pez). En lugar de piernas o pies palmeados de pato como toda Lamia de las montañas vascas y navarras, poseen una larga cola de pez. Igual que las otras Lamias, las Itxaslamiak peinan sus cabellos con peines de oro de los que dependen totalmente. Quien quiera dominarlas puede robarles el peine, aunque eso las enfurece, pudiendo ahogar al ladrón o traer mal tiempo a las costas. Sin embargo, no siempre son malas y a veces se enamoran apasionadamente de los marineros que rondan por las costas vascas.

  • En la mitología extremeña también hay sirenas, pero éstas viven en los ríos, de los que salen para ahogar a los hombres después de seducirlos con sus cantos. Se cree que hay una sirena que nada por las aguas del Tajo en Garrovillas, y otra que cada noche de San Blas, sale de la fuente de Luná en Usagre para atraer y ahogar a sus víctimas.


miércoles, 14 de noviembre de 2012

Hadas


El prototipo que mentalmente todos hemos tenido de un hada era, y es, el de un ser de sexo femenino, de apariencia joven, dotada de grandes poderes, minúscula, generalmente, desnuda, con alas. Han sido vistas y descritas por varios testigos, así como por videntes. Todos ellos coinciden en que, si bien muchas tienen alas, no las necesitan para volar.

Todas tienen muy cuidado el cabello, siempre limpio, suave, hermoso, fino y de una gran belleza, tienen un voz suave y muy cautivadora, sus ojos suelen ser verdes o azules y muy profundos.
Algunas de ellas van desnudas, y otras llevan finas túnicas blancas, azuladas o plateadas como si fueran capas. Lavan madejas de lana cuyos hilos parecen ser de oro, e hilan dichas madejas con una rueca de oro.
Suelen reposar en las entradas de alguna cueva, en las orillas de los ríos o fuentes, y cerca de ellas siempre se pueden encontrar hermosas flores, les gusta danzar en coro.
Suelen proferir amenazas, lanzar desgracias y/o maldiciones.
Tiene todas un tabú especial que no soportan; la sal.
En el día y noche de San Juan (solsticio de verano) es cuando pueden perder su invisibilidad y transformarse en bellas mujeres perfectas físicamente.
Les gusta la música suave y melodiosa, molestándoles mucho el ruido estridente.

Su comida preferida es la miel de las abejas, junto con las fresas y otros manjares que desconocemos, pues son ellas mismas quien los confeccionan.

El comportamiento de las hadas, es muy común  suelen aprovecharse del humano sobre todo de las personas que no creen en ellas, para ser cautivados por éstas y trabajar como sus esclavos en su mundo. Son criaturas de carácter muy diverso y de una metamorfosis constante, con un poder mágico totalmente imcomprensible para los hombres

Los valores de comportamiento y de ética, son del todo contrarios a los usados por los seres humanos, por lo que no piensan ni sienten como podríamos hacerlo nosotros. Al ser criaturas carentes de las materia básica de la vida, estas se sienten atraídas por toda forma de vida terrestre, sobretodo humana.

Por todo ello aunque estas son de apariencia hermosa e incluso para algunos erótica, nunca puedes confiar en una hada, pues esta siempre intenta aprovecharse del ser humano, y si este no la obedece no dudan en imponerle severos castigos tanto psíquicos como físicos.

Las Hadas no viven solos o en grupos, si no que en ocasiones tiene pequeños compañeros de los bosques que viven, juegan y se divierten entre ellos. Los personajes diminutos del país de las hadas suelen ser muy numerosos y variados, y generalmente muy confundidos con duendes o gnomos.

Si una cosa es cierta, es que en el mundo de las hadas, una cosa que no puede faltar, y que de hecho no falta, son las flores. Les gusta, les encanta y no podrían estar sin ellas. Por otra parte en su mundo, que suelen ser bosques tupidos y espesos para poder jugar y pasar desapercibidas, también necesitan descansar, y esto lo hacen en colinas huecas, minas antiguas etc., donde suelen ir en grupos como si fuera una peregrinación.


A diferencia de los duendes, estas se pueden dejar ver, si bien no les gusta que se las mire fijamente, sino más bien de forma discreta. A pesar de todo, siempre es buen consejo, el evitar esos lugares habitados por esas criaturas, pues recordemos que no viven solas y a veces los menudos, duendecillos de las hadas, se pueden irritar y querer lastimarnos.
Al igual que las flores, también sienten pasión por la música, siendo estas muy diestras en el manejo de diferentes instrumentos musicales, y sus bellas melodías  Son conocidos también los infatigables bailes con música llamados "corros de las hadas", las cuales estas formando un corro bailan y bailan incansablemente durante 7 años, según el calendario terrestre. Este es un momento en que hay que evitarlas a toda costa, pues si ven que las observamos, no cogerán y obligaran a bailar con ellas hasta caer agotados y moribundos.

Y por último comentar, que las hadas, sea cual sea su tamaño, aspecto o manera de ser, tienen algún genero de facultades y poderes que pueden dar las suerte o desgracia a voluntad. Se ofenden con mucha facilidad, por lo que las desgracias recaen sobre aquellos que cuando las ven, intentan tomarse demasiadas libertades y/o amistades con ellas.

Algunas de las hadas son particularmente muy malignas, y resultan más mortales, por su belleza y apariencia dulce, que atrae a los incautos para llevarlos consigo hasta una muerte horrible y prematura.


Silfos

Los Silfos son espíritus elementales del aire. Y es como se conoce comúnmente al macho de lo que sería el hada.

Están hechos de aire. Piensan y flotan. Son sutiles y evasivos. No reaccionan a los sentimientos, como tampoco sienten. No se les puede alabar, alimentar o entusiasmar. Son seres exclusivamente del viento, del pensamiento y del vuelo. No es posible hacer que un silfo se preocupe por algo, pues la preocupación es una emoción.

Habitan en cuevas de bosques muy cerrados, ya que la luz del sol les hace daño.

Tras vivir 10,000 milenios cambian su color de cabellos a blanco, pues la sabiduría de las eras consume el color del cabello de la juventud.

Pueden viajar a grandes velocidades, aunque tras yacer con un humano, su poder de volar desaparece y se convierten en humanos a su vez. A diferencia de los elfos, no poseen lengua hablada ni escrita, sino el poder del pensamiento.

Las Dríades


En la mitología griega, las Dríades son las ninfas de los robles en particular y de los árboles en general.

Surgieron de un árbol llamado «Árbol de las Hespérides». Algunas de ellas iban al Jardín de las Hespérides para proteger las manzanas de oro que en él había. Las dríades no son inmortales, pero pueden vivir mucho tiempo. 
Las Dríades son los espíritus del bosque, específicamente de los árboles, Pueden alejarse unos cuantos metros de su árbol pero no pueden llegar muy lejos porque tienen una relación muy estrecha con él. Ellas se encargan de proteger el árbol al que están asociadas ya que de ellos depende también su vida, por lo que si se siente amenazada puede hacer crecer la hierba que rodea su árbol para imposibilitar el acceso.

Al morir el árbol en donde habitaban, ellas corrían la misma suerte.


Enanos y Gnomos

Los enanos y los gnomos son muy similares. Tienen el mismo estilo de vida y ambos se asocian a la Tierra, la minería, la forja y la acumulación de tesoros. No obstante, es fácil distinguirlos.

Los enanos suelen medir alrededor de un metro y tienen una constitución achaparrada y desproporcionada. Tienen las extremidades anormalmente cortas y la cabeza y el torso bien desarrollados, con lo cual parecen demasiado grandes.

Los gnomos suelen ser más pequeños y están bien proporcionados.

Los varones de ambas razas tienen barba muy larga y tienden a vestirse igual, con toscas ropas y gorras de color marrón.

Las enanas son muy escasas y poco fecundas, la baja natalidad combinada con el largo período de gestación (18 meses) mantienen la población de enanos reducida.

Los gnomos se enfrentan a problemas similares. El lugar de origen de los enanos es Escandinavia. En él habitan tres tipos de enanos:

Los negros , hoscos y solitarios

Los marrones , más gregarios y, por tanto, más dados a contactar con el hombre; pero son malvados. Tienen la reputación de raptar niños para trabajar en las minas.

Los blancos , son los más difundidos por todo el norte de Europa. Suelen tener mejores intenciones, aunque protegen celosamente su intimidad.

En primavera gustan de organizar banquetes y festejos a la luz de la luna, pero deben ponerse a cubierto siempre antes del alba. Si el sol los sorprende al descubierto, tendrán que aguardar a la noche para volver a su hogar.

Son expertos en minería, tienen una aguda percepción geológica. Detectan casi todo lo que se le pasaría por alto hasta el minero humano más experto, localizando mediante el olfato minas de metales y piedras preciosas.

A enanos y gnomos se les conoce por atesorar codiciosamente sus gemas, metales y bellos objetos. No obstante, si un humano se gana su favor, se mostrarán generosos. En muy raras ocasiones, permiten que los seres humanos se unan a las fiestas y celebraciones que llevan a cabo en sus prodigiosas salas subterráneas y que regresen a la superficie cargados de riquezas.

Aunque los enanos de las montañas son más amistosos que los mineros, muy pocos se relacionan con el hombre, pero como en todo siempre hay excepciones, los barbegazi suizos, cuyo nombre significa barba congelada .

Tienen todo el cuerpo cubierto de pelo blanco y unos pies enormes que les sirven de esquís, y a veces ayudan a los pastores a reunir el ganado. Prefieren vivir a mucha altura, con temperaturas muy bajas y es muy difícil verlos.


Los gnomos son pequeños, de aspecto grotesco y muy simpáticos. Para algunos se trata sólo de una simple fábula; para otros, en cambio, de maravillosos seres capaces de realizar todo tipo de milagros.

Dicen que cada persona es artífice de su propio destino, aunque no está nada mal pedir un poco de ayuda, sobre todo si quien va a prestárnosla es un ser con una inmensa fuerza espiritual. No hablamos de los ángeles sino de los gnomos, también seres de otro mundo indicados para socorrernos. Inspirados en su infinita bondad y simpatía, los duendes pueden darnos esa mano que estamos necesitando para atraer la fortuna, para conquistar un amor que parece imposible y para mejorar algunos problemas de salud.



¿Dónde viven?

Las mitologías orientales los llaman Devas, criaturas extrañas con una escala de valores y una ética alejadas del género humano. Juntos, viven en una dimensión o una frecuencia vibratoria que no todas las personas pueden captar, ya que ellos son quienes eligen a los testigos de su existencia.

Habitan en la tierra, en mundos subterráneos donde reinan como "genios de la fertilidad y de la fortuna" y "espíritus de la naturaleza". Se cree que son ángeles caídos, cuyas travesuras y picardías no les permiten ingresar en el cielo, y cuyos nobles valores y extrema sensibilidad por la naturaleza tampoco los dejan ser candidatos al infierno. Así, en ese nivel intermedio, tienen un sinfín de cualidades: son pacientes, sabios, alegres, traviesos y poseen grandes habilidades para la sanación. Ahora, entre nosotros.... ¡empiece a revisar bien su casa!, porque además de los bosques y troncos de árboles, estas simpáticas criaturas habitan también en los desvanes de los hogares, ya que adoran los objetos viejos, y entre las plantas del jardín o del patio.

¿Cómo son?

A decir verdad, su extrema bondad no se condice con su aspecto. Al verlos, no causan buena impresión por su estética. Son como viejitos arrugados con la tez amarronada o verdosa y portan una gran nariz. Llevan siempre ropa oscura y arrastran sus largas barbas blanquecinas que apenas dejan ver sus bocas. Claro que su tamaño y las hermosas cualidades que los distinguen terminan tiñendo de belleza sus rasgos poco privilegiados. Sucede que estos seres se han mimetizado con el mundo en que viven para no ser descubiertos fácilmente; además, aman la naturaleza. Tanto su hábitat como ellos están cubiertos por un halo de misterio, encanto, humor, júbilo, amor y riquezas.


La misión de los gnomos
Contrariamente a lo que nos sucede a los seres humanos, los duendes conocen su misión desde siempre.

Ese sentido de la vida que las personas buscamos y creemos no encontrar, es el significado mismo de la existencia de estas criaturas: proteger la naturaleza. Los gnomos cuidan las raíces de las plantas, los troncos de los árboles y el bienestar de los animales.

Pero además de cumplir con tan menuda misión, también actúan como ángeles de la guarda y, cuando no habitan en un bosque sin dueño, cuidan a los habitantes del hogar que eligen para vivir. ¿Si tienen poderes para ayudar? No exactamente. Sólo cuentan que ellos son dueños de un antiguo libro de magia y conjuros con el que pueden ayudar a los seres humanos a quienes aman.

Ellos pueden hacer realidad sus sueños Si bien son los duendes quienes eligen a las personas y no a la inversa, sí podemos tener la posibilidad de convocarlos para que nos den suerte y ayuden en ese tema que nos quita el sueño. Un buen comienzo para atraerlos a nuestro hogar es decorar distintos ambientes de la casa con helechos o palmeras, dos de sus plantas preferidas. Después, hace falta entrar en estado alfa, es decir, en una situación de profunda relajación, y tratar de llamarlos con la mente, sin otros sentimientos que los de bondad y limpias intenciones. La oración para convocarlos es la siguiente: "Oh, Lugh, duende mágico, por la intercesión de todos los poderes de la naturaleza, convierte nuestras pobres arcas en rebozantes calderos de prosperidad. Descubre tus secretos y toca nuestro hogar con la vara de la abundancia". Esta es una posible invocación; sin embargo, podemos armar otra con palabras propias, convocando al duende indicado (ver la lista de nombres). Si no se anima a invocarlos, consiga la figura de un gnomo y téngala como amuleto. O bien, coloque debajo de la estatuilla un papel doblado en tres con la gracia que esté necesitando, y al cabo de siete días quémelo para liberar el pedido. Tire las cenizas al agua y no se olvide de agradecer por anticipado la atención.



Seres Elementales



Los Seres Elementales son los habitantes de los elementos que componen el planeta: agua, tierra, aire y fuego, así mismo, son los “Ángeles de la guarda” de la naturaleza. Ellos están encargados de cuidar a la Madre Tierra. Entre los elementales encontramos a las hadas, los duendes, gnomos, unicornios, sirenas, sílfides, salamandras y ondinas.

Son seres maravillosos que conviven con nosotros y les encantan los niños. Muchos de ellos las ven desde pequeños, ya sea como amigos imaginarios o como destellos de luces de colores. Tener elementales cerca es un símbolo de energía de felicidad y armonía.

Los elementales habitan en un plano distinto al nuestro por lo tanto no son visibles. Sin embargo podemos atraerlos, llamarlos y hasta verlos si les pedimos permiso y nos comprometemos con el medio ambiente.

Antiguamente, los elementales eran muy conocidos, ya que se hablaba de bellas mujeres en leyendas de amor, contadas por marineros, leñadores y pescadores. Al transcurrir los años ha disminuido notablemente su presencia, debido al deterioro que estamos provocándole a nuestro medio ambiente. También se tienen historias de pequeños hombrecitos en el bosque que invitaban a los humanos a conocer su oro.

Los manejan la Ley de transmutación (el poder de cambiar de aspecto), mutando de animal a viento, a nubes o hasta incluso convertirse en pequeñas lucecitas de relámpagos de luz incandescente y colorida, que relucen por un instante. Muchas veces las hadas se manifiestan como mariposas.

Las Hadas terrestres viven encima y debajo de la tierra, en las entradas de las cuevas y en pequeños escondites del bosque, mientras que las acuáticas se llaman Ondinas y habitan en las orillas de los ríos, dentro de las fuentes.

Los duendes viven en los bosques y algunos les encanta estar con los humanos que cuidan la naturaleza.

Las sirenas son encargadas de cuidar el mar y trabajan con los delfines y ballenas para mantenerlo lleno de luz para contrarrestar la contaminación de los humanos.